


Video: 1er Congreso Foto Guardianes de la Naturaleza
1º Congreso Foto Guardianes de la Naturaleza
La Fundación Imagen 83′, la Fundación Propagas y el Grupo Propagas, le invita a participar en el 1er. Congreso Foto Guardianes de la Naturaleza, que tendrá lugar el sábado 23 de mayo de 9:00 AM a 1:00 PM a través de la plataforma virtual Zoom.
El objetivo de esta actividad consiste en facilitar el intercambio de conocimientos para que la práctica de la fotografía se lleve a cabo bajo las pautas éticas necesarias y con el mínimo impacto posible.
Está dirigido a fotógrafos de naturaleza, conservacionistas, biólogos, gestores, y demás personas que trabajan a favor de la sostenibilidad de nuestros ecosistemas.
Contará con la ponencia de los reconocidos fotógrafos Ricardo Briones, Marvin del Cid, Eladio Fernández, Pedro Genaro, Guillermo Ricart, Leo Salazar y como invitado especial, Javier Aznar.
Foto Guardianes de la Naturaleza es una iniciativa sin fines de lucro creada con el fin de fortalecer la ética fotográfica y la conservación en la República Dominicana. Su misión fundamental es fomentar un manejo ético al documentar fotográficamente la naturaleza con miras a promover acciones a favor de su conservación en todas sus manifestaciones.
Puede confirmar su participación en el siguiente link: https://zoom.us/webinar/regist
Muy atentamente,
Mayra Johnson – Presidenta Fundación Imagen 83
Rosa Margarita Bonetti de Santana – Presidente Fundación Propagas
Gibel Orsini – Coordinadora 1er. Congreso Foto Guardianes de la Naturaleza
EXPOSITORES

Javier Aznar
Javier Aznar es un fotógrafo profesional de España. Con un background en Biología, Javier intenta acercarnos el mundo de los seres más pequeños desde un punto de vista personal, centrado en la historia natural y comportamientos de estos, así como las amenazas que afectan a su conservación. Su trabajo ha sido publicado en revistas como National Geographic…

Pedro Genaro
Miembro fundador y actual presidente de la Asociación Dominicana de Fotógrafos de Naturaleza, miembro directivo de Grupo Jaragua y colaborador de The Peregrine Fund. Artista visual y Fotógrafo de conservación orientado a la educación. Naturalista, Activista ambiental por la coalición para la defensa de las Áreas Protegidas…

Marvin Del Cid
Guatemalteco con estudios en Ciencias de la Comunicación y amplia experiencia en el campo visual y multimedia. Ha trabajado para varios medios de comunicación en Guatemala y República Dominicana, y sus fotografías han aparecido en importantes publicaciones en diferentes partes del mundo. Actualmente trabaja como foto-periodista en la empresa Grupo Diario Libre…

Guillermo Ricart
Ingeniero Civil, oriundo de Santo Domingo. Desde su juventud ha sido amante de la fotografía, la vida silvestre y la vida marina. Ha tenido el privilegio de conocer y fotografiar los fondos costeros de República Dominicana. Ha nadado junto a las ballenas jorobadas del Banco de La Plata, con los Manatíes de Crystal River en La Florida, con los tiburones de Los Jardines de La Reina en Cuba, con los tiburones martillos en Las Bahamas…

Eladio Fernández
Miembro asociado de la International League of Conservation Photographers (iLCP), una organización sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos cuya misión es promover la conservación ambiental y cultural a través de la fotografía ética. Es un naturalista, activista ambiental, y autor de 9 libros fotográficos que cubren una diversidad de temas, desde el patrimonio natural de Cuba hasta la metamorfosis de las mariposas…

Ricardo Briones
Biólogo, fotógrafo y conservacionista, conocido por las imágenes de la naturaleza, paisajes y arquitectura. Sus fotografías documentan escenarios naturales y urbanos que han sido publicados en libros como “Santo Domingo, Visiones de la Ciudad”, 2010; “Legado de Vida, Parques Nacionales de la República Dominicana”, 2012; República Dominicana, Paisaje y Cultura”, 2013 y “Valle Nuevo, Madre de las Aguas”, 2016, entre otros…

Leo Salazar
Fotógrafo, productor de documentales y cortometrajes dominicano, busca mostrar el universo dominicano con matices expresionistas y valor documental. Dedicado a las ciencias naturales, fue investigador y curador de las colecciones de mamíferos y reptiles en el Parque Zoológico Nacional de República Dominicana (años 1977 al 1987) donde también fue editor de la revista de divulgación ZOODOM y colaborador en la creación de afiches y materiales de difusión de esa organización…